Tipos de venopunción

A través de los años la medicina ha avanzado gracias a investigaciones, y una de las que tuvo mucha relevancia fue la del procedimiento el cual es llamado venopunción. Los procedimientos que se manejan para aplicar esta inducción de aguja para tener acceso hacia los torrentes siguientes tienen sus características y también sus tipos ya esto puede variar dependiendo de lo que necesite el paciente. Este procedimiento es uno de los métodos más usados en los centros médicos ya que seguro y eficaz.

Sigue leyendo, hoy hablaremos de los tipos de venopunción, los cuales cada una cuentan con sus propias características y funciones dependiendo de la patología del paciente, siendo la venopunción una de las formas terapéuticas más frecuentes y más empleadas para los tratamientos intravenosos

¿Qué es la técnica de la venopunción?

La venopunción es la técnica que se le aplican a los humanos que hace posible el canalizar una vena traspasando parte de la piel para así poder acceder al torrente sanguíneo. Estos procesos se pueden hacer mediante un catéter para comenzar tratamientos o terapias intravenosas o por otra parte solo para muestras de sangre.

También se puede decir que es el proceso en el cual usa una aguja como parte del material y equipo para así inyectar donde está y poder realizar la toma de muestras de sangre o para un catéter para la administración de medicamentos.

Dentro de este procedimiento se encuentran conceptos como lo es la venoclisis, la antisepsia, la asepsia, el bacteriostático y la bactericida. Por otro lado, los tipos de venoclisis varían dependiendo de lo que se desea estudiar o hacer al paciente.

Tipos de venopunción

El poder traspasar la piel y poder acceder hacia el torrente sanguíneo puede ser posible gracias a la venopunción. Este procedimiento cuenta con tipos los cuales cada uno cumple funciones y objetivos distintos. Algunos de los tipos mas usados por el equipo de salud son:

Complicaciones de la punción venosa | Centro de Información Médica | Consultas de Salud

Venopunción periférica

Este tipo de venoclisis se conoce como periférico, ya que cuando los catetes por los cuales se le suministra la infusión intravenosa se encuentran en venas como del antebrazo o la mano, las cuales son de calibre pequeño, se considera de tipo periférico. El tratamiento periférico se hace dentro de un corto periodo de tiempo, puede ser por pocas horas, pero también se puede extender a días, dependiendo de cómo vaya reaccionando el paciente ante el tratamiento. A las personas mayores se les hace el tratamiento por las venas de la mano o el brazo.

Por otro lado, a los niños se les toma la vena en las piernas o en la cabeza, no se les puede ser por la mano o los antebrazos, a los adultos no se les puede hacer este procedimiento ya que puede causar riesgos como caso desprendimiento de coágulos de sangre y no se tendrá ningún resultado efectivo.

Los objetivos de este tipo de venopunción son:

  • Restaurar, recuperar y mantener hidroelectrolítico de las personas.
  • Administrar sustancias en soluciones o líquidos para poder administrar vitaminas y nutrientes al paciente.
  • Mantener una vía permeable.

A pesar de ser gran eficacia utilidad este proceso o terapias médicas, este puede causar riesgos a los pacientes, los cuales son:

  • Reacciones locales hacia la punción venosa.
  • Obstrucción en varias partes del cuerpo.
  • Salida de catéter.

Venopunción con jeringa

La jeringa puede ser usada para poder administrar fármacos y para extraer sangre. En la venopunción se debe hacer punción venosa para tener acceso a los torrentes sanguíneos, pero también para poder instalar un catéter.

Los objetivos de este tipo de venopunción son:

  • Extraer muestras de sangre con la finalidad de obtener información sobre patologías o enfermedades.
  • Se puede obtener información de nutrición, metabolismo, plaquetas, bioquímica y otros.
  • También es un procedimiento que se hace para la donación de sangre ya que se extrae la sangre por medio de la jeringa.

Venopunción con palomilla

La venopunción por palomilla es de tipo periférico, son de la misma familia. Estas se pueden identificar ya que son agujas con características en forma de mariposa que son hechos de acero inoxidable. Este tipo de aguja se utiliza para la administración de medicamentos y para pacientes con venas finas, que no se le notan mucho o también venas comprometidas.

Este tipo de catéter se compone de elementos que los hace diferente a los otros, algunas de los elementos son:

  • Cuenta con protector de la aguja.
  • La aguja viene con asas
  • Cuenta con conector hembra.
  • Tubo vinílico transparentes.

Este catéter debe ser utilizado solamente para la administración de medicación, donde se vea en la necesidad de mantener el acceso del paciente.

Venopunción con vacutainer

El vacutainer es un tubo de muestra de ensayo diseñado únicamente para la venopunción. Es un material importante dentro de este procedimiento ya que recolecta las muestras sanguíneas. Tiene aspecto largo para poder almacenar volúmenes de sangre en las muestras y en la parte de arriba tiene una tapa especial para evitar contaminación de la muestra.

China Manufacturers Ce 5ml Serum Lab Gel Clot Activator Edta 2na Separation Vacuum Collection Test Blood Tube With Gel - Buy Edta Tube With Gel,Gel Tube Lab,Edta 2na Blood Collection Tube Product

Te va interesar